"Si se preocupa por lo que podría ser, y se preguntan lo que podría haber sido, se ignora lo que es."
A veces me pregunto si me estoy portando mal en mi paso por la vida, si hago daño a otros/as con mis irresoluciones/incertidumbres… y eso me hace sentir peor, doy muchas vueltas a las cosas incluso a veces cosas que ya las confronte/asimile y no tengo porque volver ahí de nuevo para hacer una vez más lo mismo. Y en fin, supongo que eso forma parte de la vida y mi manera de verla o de ser. Miro hacia atrás y me doy cuenta de tantas cosas que antes eran importantes, difíciles e inviables, y ahora las veo tan básicas. Hay una serie de preguntas que he decidido dejar de hacerme, sencillamente porque el pasado es el presente vivido, y el futuro es el presente, al menos así lo veo yo y ya llegan otras por si mismas.
¿Qué simboliza para nosotros vivir plenamente en el presente?
Esto significa a mi modo de verlo que la conciencia esté cabalmente centrada en el aquí y ahora y no estar tan preocupados por el futuro o pensar en el pasado. Creo y siento que cuando se vive en el presente, estamos viviendo justo donde la vida está pasando, donde debemos estar. Para mi pasado y futuro son encandiles que no sólo no existen en el presente. "mañana nunca llega". Obvio pues es sólo un concepto, el mañana siempre está esperando, en esa esquina que solo son sombras, y no tener la luz vertida sobre el hoy pasa factura, porque el tiempo es siempre ahora y vivir en el presente cambiar la vida y nos centellea luz.
Intentar ser fiel a uno/a mismo/a, pero sin plantearse quien soy ni de donde vengo, procurare pensar poco en ello y pasar directamente a la acción es más positivo. Debo ser un bicho raro, pero no busco más que una interpretación de lo que sucede en mi vida y lo que me rodea .Busco disfrutar de las cosas que me pasen sin otras historias. Tengo que reconocer que en algunas cosas he tenido mucha suerte y que las circunstancias de la vida nos ponen un panorama difícil por el cual atravesar. Y no es fácil para mi en este momento, pero TODO por pensar tanto en el ayer y mañana…
Si estamos viviendo en el presente, se está viviendo en la ilusión, la concordia y el ímpetu de cada situación y es muy buena razón para vivir en el presente…
¿Con qué frecuencia nos estamos preocupando por cosas que aún no han llegado?
La respuesta es demasiado extensa y aún debo encontrar la sonrisa de hoy pues el agradecimiento es vivir un día más. No sólo vivir en el presente tiene un buen efecto en el bienestar emocional, también puede afectar a su salud física ,se sabe que el estrés mental puede ser negativo para la salud. Aceptar la vida tal como es ahora, no como la forma en que desea que hubiera sido ya es un paso y se está viviendo en la aceptación, y nos damos cuenta de todo lo que nos ha completado tal como es. Puedo/podemos perdonarnos a sí mismos por los errores que hayamos cometido, y se puede tener paz en el corazón sabiendo que todo lo que debe ocurrir lo hará.
Empezar a vivir, dejar de conceptualizar tanto las cosas...
Nos gusta crear historias, nos encanta escuchar otras historias de la gente y las comparamos con los nuestras y en cierto modo, podríamos decir que todo en la vida se basa en una colección de historias. El problema es cuando sentimos la necesidad de crear una historia propia sobre todo y confundimos el orbe tal como es, con la forma en que pensamos que es, o que debería ser o nos dicen que es…no tenemos nada que pensar aparte de los pensamientos, y nunca estamos en correlación con la realidad.
Vivir en el presente no significa que tenemos que desistir a nuestro deseo innato de escribir nuestra historia original y compartirla con los demás ¡No! Tenemos que negociar de un extremo a otro. Lo que realmente queremos, es encontrar el equilibrio y comenzar a vivir en el presente, comenzar a experimentar la realidad tal como es.
No te sientas culpable por algo que no deseaste y que no provocaste. No eres culpable de nada, tu vida no debe girar en torno a estas personas o cosas. Sé que los lazos familiares son fuertes y en ocasiones rompen amistades y amores, pero en otros casos, son débiles pero avanzan pues la suma de esas pequeñas acciones es lo que define tu actitud, y tu talante es lo que determina el éxito. Cosas que a otras personas las hubieran hundido, a habido otras que han tirado para adelante…
La peor parte de vivir en el pasado o en el futuro es que se está renunciando al poder personal, no se está viviendo el ahora, estás dando a tu vida tiempo para vivir en éste tiempo dejas de vivir. Si hay cambios que te gustaría hacer en la vida, lo mejor es hacerlo ahora si estas viviendo en el pasado, no se puede hacer nada al respecto, se ha ido. Si va a preocuparse por el futuro, que sin duda alguna está en algún lugar, que no existe, pues no es algo que este vivo.
Algunos/as dirán que es porque vivimos en la abstracción, que vivimos en el mundo de los símbolos. Algunos podrían decir que es porque tenemos la conciencia del paso del tiempo o la ilusión del tiempo, produce ansiedad porque podemos mirar el pasado y predecir el futuro y es en parte cierto. Aunque la mayor razón por la que no vivimos en el presente es porque no nos callamos. Es decir, que constantemente nos hablamos a nosotros mismos y así nunca podremos oír lo que cualquier otra persona tiene que decir. De la misma manera, si estamos hablando de nosotros mismos todo el tiempo, nunca estamos escuchando lo que ocurre en otras personas.
Si sonríes a la vida, la vida te sonríe. Si ayudas a los demás, eso se multiplica. Si agradeces en lugar de quejarte, recibes más y más motivos para estar agradecido. Si crees en tus posibilidades, sabrás que no hay nada que no puedas lograr. Si tomas acciones, estarás cada vez más cerca de alcanzar tus metas… quizás ha de pasar algo que nos haga reaccionar y valorar lo realmente importante o quizás nos demos cuenta por nosotros mismos y ya sea demasiado tarde para vivir, retroceder o no quien sabe, jamás me imagine esta tesitura de ayer y hoy, futuro y pasado…
Pero aprendí una lección: nunca digas de este agua no beberé...
El cambio empieza por conseguir que las personas se unan entre ellas a través de la cultura, el civismo y el amor, que una vez que todos seamos cívicos, cultos y estemos listos para amar y olvidar el rencor, ya seremos mayoría y los que hoy dominan el mundo tomarán el camino de vuelta a la realidad.
Amiss0709 Sergio Casanova

Escribes muy bonito, no voy a echarte Flores ni a decirte que tienes razón, menos aún que un mundo mejor es posible. Entre en tu blog por tu comentario de Facebook que dices que aquí se te podría conocer un poco más, si veo que eres además de un estúpido y creído por donde trabajas y quién te proteje eres un niñato que aún cree en las princesas y cuentos de hadas. Veremos si eres tan transparente y lo públicas y no todo es bonitas palabras que cualquiera puede escribir. Fantasma!
ResponderEliminarBueno creo que tienes derecho a escribir aquello que veas pertinente, pero yo sólo veo deprecio y despecho. Aprendí a ignorar los ataques que poco tienen que ver con un concepto lógico sobre mi, y no dudes de que no soy perfecto pero no guardo odios o rencores y vivo en paz con mi conciencia.
ResponderEliminarNo sé que tal andará la suya.