DESPERTÓ SU ALMA Y SENTIDOS…




Ya saben; recordar o vivir como ya escribí otras veces...

Saber lo que queremos, y pensar que lo haremos como un sueño que se va haciendo realidad, asumiendo los riesgos por convicción, pasión, devoción y por qué no, resignación según qué casos para arriesgarnos a vivir y conocer nuestras verdaderas necesidades.
¿No creen ustedes que todo es demasiado complejo?, ¿No creen que de ser más difícil a veces se necesitaría una carrera para sobrevivir en este mundo de falsas sonrisas, de amigos interesados y familias destruidas por la codicia, placeres o un sinfín de cosas que se me pasan por la cabeza?
 Al fin y al cabo pienso ,que todo es producto del estrés en el que vivimos y en competencia unos con los otros para beneficio de terceros que se deben reír un montón de ello...
Pienso y repienso las cosas que suelo ver y sentir un día cualquiera, un día tras otro en algunas personas y se repiten sin más y quizás sin acaso darnos cuenta de ello. Personas asustadas del tiempo que corre, de las oportunidades que no queremos dejar pasar, y en ocasiones oportunidades que no necesitamos y dejamos ese tiempo perder y de disfrutar de una vida sana. Nos decimos fue un día bueno,(después de nueve o diez horas de trabajo que al llegar a casa continúan siendo laborales) ha sido un mes bueno ( un mes que de media hemos trabajado diez o quizás doce horas por día sin contar las del hogar) ¡peor aún! Un año duro y entonces, ¿entonces qué? Igual nos estamos equivocando en nuestras elecciones y materializamos por edén y no por necesidad. ¡Quizás nos preocupamos por simplezas y no damos lugar a las cosas sensatas!, situaciones que deben tener nuestra atención como vivir.
La vida la componen momentos buenos y malos. Y des-afortunadamente, los malos, son los que más recordamos del pasado, pero también nos ayudan a evolucionar y responden preguntas.
 Esos momentos que te hicieron soltar lágrimas, llantos... Esos momentos que intentas olvidarlos y por más que quieras es imposible por la realidad de las cosas, porque la verdad queda enajenada... Realmente lo que importa es vivir el momento, el presente; pero nos pasamos la mitad del tiempo recordando el pasado, y la otra mitad pensando en el futuro y nos olvidamos de vivir el momento presente...
El pasado es pasado, lo que venga, vendrá... Aprovecha el presente, haz que cada instante sea tan bonito y tan especial, que siempre que lo recuerdes en un futuro, sueltes una sonrisa aún cuando estemos tristes, hay que sonreír. Vive cada minuto de tu vida, pero respetando tu cuerpo, tú alma y a los demás, así evitar que cada minuto que la vida nos regale no lo entorpezcan nuestros actos de candil de fachada ajena… Y obvio que vivir y sentir como si fuera el último suspiro de tú vida o Alma, sin faltar a terceros y no ser egoísta con el ocio tiene recompensas, también  la verdad, complicidad, dialogo, escucha, flexibilidad...
Es lo mínimo que tendríamos que cumplir por haber tenido la suerte de pertenecer a un mundo maravilloso, del que cada vez queda menos por culpa de la codicia y la tecnología del hombre... VIVE CON POCO, VIVE LIBRE y VIVE SIEMPRE en positivo-afirmativo.
Tal vez esto no les sea tan relevante, pero (respeta la vida) la tuya y las otras. Respétate a ti y a lo que te rodea, todas las civilizaciones tuvieron grandes rivalidades y crueldades hasta el día de hoy, y ojalá seamos la excepción algún día. Con un profundo respeto por la naturaleza, que es  algo que el hombre moderno olvidó y sufre las consecuencias nuestra madre naturaleza…

 LAS SUFRIMOS TODOS/AS y también la madre naturaleza…

El cambio  humano y climático es un programa intransferible. Si se "resiste al cambio" es que objetivamente, se  puede tener en la propia percepción del raciocinio de las cosas tal cual son por su oportuna razón, y no la subjetividad de los demás que constantemente, promulgan el cambio, ya sea para una asociación positiva o negativa. Mal común que ha extendido sus tentáculos y ahora se desarrolla desde la gestación, los menores poseen preocupaciones que desatan la segregación de la  hormona para que la herencia de sus padres inicie su ataque. En esta etapa es llevadero su flageló y también desapercibido ya que los afectos y desarrollo sicomotriz es la principal preocupación de los gastadores, pero como a todos nos detiene procesos creativos y productivos en la etapa laboral, ahí si es notorio su daño psicológico y físico. Las herramientas están dadas para encontrar el verdadero momento de felicidad en nuestras vidas, solo deja el miedo de explorar una verdadera vida desde el amor, la paz interior y disfrute de las pequeñas cosas, estas son muy buenas reflexiones de vida...El amor es el motor de todo “no lo duden” es la fuente de todas las cosas positivas y también las negativas. Para lograr cambiar el mundo, primero necesitamos cambiar nosotros, desde dentro y entonces comenzaran a surgir los Milagros los sueños y el disfrute de las pequeñas cosas que pasan de largo en nuestras vidas. Somos lo que hacemos, lo que sentimos y lo que pensamos…” Sonríe aunque sólo sea una sonrisa triste, porque más triste que la sonrisa triste, es la tristeza de no saber sonreír.” Saber escuchar es el mejor remedio contra la soledad. Vivir en la Tierra es caro pero ello incluye un viaje gratis alrededor del sol cada año.
Las personas más insoportables son los hombres y mujeres que se creen geniales y se creen irresistibles. El satisfecho que vive gozoso con lo poco o mucho que tiene, es además una persona optimista y alegre porque siempre busca y encuentra réplica a la contrariedad, respuesta a sus preguntas con una sonrisa. El pesimista, melancólico, el abatido percibe contrariedad, decepción e incluso despecho en cada cosa, en cada problema y cada respuesta supone otra debacle… Odiar/envidiar a alguien, es otorgarle demasiada importancia a la vida de otros y se pierde tiempo de satisfacer la nuestra propia...


 Desearía yo que los libros se hiciesen para enseñar, en vez de eso se escriben para hacer alarde de saber o buscando fama...

Un saludo y fuerte abrazo, como siempre agradecido de que lean y sigan este humilde blog…


Salud y fuerzas para soñar: sigan sus sueños…



Amiss0709 Sergio Casanova





Comentarios

  1. Preciosas reflexiones que compartes como siempre desde el corazón. Es fundamental gestionar nuestros sentimientos, tomar la vida con una sonrisa, amor y lucha ante los momentos tanto buenos como no tan buenos, recordar cada día que hay un motivo para luchar y como bien dice una frase que me encanta: si crees que no tienes nada por lo que luchar, tómate el pulso. Despertarse ya es un motivo que agradecer, la sociedad exigente, el estrés como bien dices y la hipocresía a veces no nos hacen faciles los días y vamos esquivando y gestionando como podemos, unas veces más conscientes otras menos. Felicidades por esta entrada y mi reconocimiento por ella

    ResponderEliminar
  2. Lucía hernández4 may 2016, 20:33:00

    En el mundo actual en el cual vivimos, estamos en un constante devenir de circunstancias que, muchas veces, nos sumergen en la inercia: nos dejamos llevar por las circunstancias y acabamos actuando de manera rutinaria.

    ¿Acaso pensamos en qué nos lleva a actuar de una manera u otra? ¿Cuáles son los verdaderos motivos que nos encaminan en la dirección que tomamos? ¿Cuáles son los motivos que nos llevan a actuar tal como lo hacemos? Conocer cuáles son los motivos que nos guían nos sirve para conocer realmente qué es lo que nos lleva a tomar ciertas decisiones o porqué nos decantamos por una elección u otra.

    Conocer nuestras motivaciones es saber quienes somos. Es el camino del autoconocimiento.
    A veces, actuamos sin saber porque lo hacemos. Tenemos una sensación de piloto automático en nuestras vidas. Debemos reflexionar cuáles son las motivaciones que impulsan nuestras decisiones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las cosas buenas toman tiempo. Ser paciente y mantener una actitud positiva. Todo va a unirse; tal vez no de inmediato, pero con el tiempo. Recuerda que hay dos tipos de dolor: el dolor que duele y el dolor que te cambia. Cuando se hace rodar con la vida, en lugar de resistirse a ella, ambos tipos ayudará a crecer.
      Todo en la vida es temporal.
      Cada vez que llueve, deja de llover. Cada vez que se lesiona, se recupera. Después de la oscuridad siempre hay luz - se debe recordar esto cada mañana, pero aún así a menudo se olvida lo sé y en lugar de elegir creer que la noche va a durar para siempre podemos disfrutar la noche y esperar el bonito amanecer.No dura una noche por siempre.Nada dura para siempre.
      Así que si las cosas están bien ahora, disfrutar de ella. No van a durar para siempre. Si las cosas están mal, no te preocupe porque no va a durar para siempre tampoco. El hecho de que la vida no es fácil en este momento sólo es una parte más de la misma porción de cuando todo es genial.
      Gracias Lucia y que las fuerzas del amor guíe tu vida.

      Eliminar
  3. Todos en algún momento de nuestras vidas, hemos experimentado instantes de comprensión intuitiva que no préstamos demasiada atención por falta de autoestima, de indecisión y por lo general, la desechamos, por carecer de lógica y dudamos que tengan algún fundamento convincente. Sin embargo, aunque no exista una definición exacta para la intuición a mi me Gusta dejarme llevar por ella en lo mínimo , eso en ningún momento significa que no exista y que no la valore pero prefiero razonar.Sergio cuando hablas de la fuerza del amor, de los sueños y de vivir sintiendo , yo te envidio y sé que también eres muy intuitivo. Pero la vida es más dura de lo que tu describes, mucho más y dando amor y solidaridad sólo nos arriesgamos a recibir palos y palos. Yo amo la naturaleza y la literatura, y las personas que no me fallan, perdono y no olvido. Pero leerte me ayuda a creer por un rato que un mundo mejor y más correspondido es posible.
    Un saludo desde argentina y cariños:)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A veces en la vida se cierran puertas y es porque es el momento de avanzar. Y es una buena cosa porque a menudo no se moverá nada de nuestras vidas a menos que las circunstancias nos obligarán a ello, como tu dices"palos y más palos"Cuando los tiempos son difíciles, recuerda que no hay dolor que venga sin un propósito. Pasar de lo que duele es bueno, pero nunca olvides lo que te enseñó. El hecho de que se está luchando no significa que estés en un mal momento de tu vida, en su defecto se está aprendiendo.Cada gran éxito requiere algún tipo de lucha digna para llegar allí.
      Cariños y abrazos Para Argentina Mari Ángeles

      Eliminar
  4. Alonso Garcia5 may 2016, 0:46:00

    Como seres humanos necesitamos transcender, buscamos explorar nuestras propias competencias, conocer cuáles son y ponerlas a punto día tras día.
    Estos sentimientos de competencia y autodeterminación no requieren de motivaciones externas ni biológicas para su aparición. Son el agente causal de la propia conducta. La persona es el principal motor para la acción y lo más difícil y que inclusive parezca imposible es lo que más trabajo nos dará conseguir y más beneficio y felicidad nos dará.
    Si tu consigues Sergio que el mensaje que mandas calé en el múndo sería un milagro.Pero de intentarlo y luchar con tu corazón y entradas tan personales ya mereces un reconocimiento y el mio es tuyo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los que más se quejan, son los que están realizando el menor esfuerzo para su evolución.
      Siempre es mejor intentar hacer algo grande que tratar de no hacer nada y tener éxito. Nada ha terminado si se ha perdido en algo, la vida es sueños y milagros que hacemos nosostros con lucha, se acaba cuando no se hace más que quejarse de ello. Si crees en algo, seguir intentando es una buena medicina, sin obsesionarse.No dejas que las sombras del pasado oscurecen las puertas de nuestro futuro es también elemental.
      Gracias como siempre por tu comentario Alonso un abrazo sincero.

      Eliminar
  5. Gracias por tu comentario Bh2, y sabías palabras.
    Yo siento que no importa lo bueno o malo que tengo que, tengo que despertar cada día agradecido por la vida, porque alguien en otro lugar está luchando desesperadamente con problemas reales, de salud o económicos, desamor porque ellos o ellas quizá no tengan mis apoyos, quizá ni en algunos casos saben leer��

    A decir verdad, la felicidad no es la ausencia de problemas, pero la capacidad de tratar con ellos. Imaginar todas las cosas maravillosas que la mente podría abarcar si no estuviera envuelta con tanta fuerza alrededor de sus luchas internas la mente nos ayudaría a ver.Observa siempre lo que tienes en lugar de lo que ha perdido.Porque no es lo que te da la vida pues el mundo lleva lejos y la mente lo limita, que cuenta; que es lo que haces y porqué y con lo que te quedas. Esa es la balanza de la vida��
    Gracias por tus palabras.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por el comentario.
De corazón,que la fuerza y el amor nos guíen.
Sergio Casanova Segura ( Amiss0709 )

Entradas populares de este blog

QUE DECIR...

AGRADECIDO POR ESTAR AHÍ, GRACIAS.

Agotado