VIERNES 13:El día en que quizás empezó todo…


-->
Como sé muy bien, y extensa los más cercanos a mí,a este blog y mi familia , ya hice una corta entrada con el tema en cuestión,pero hoy que se cumplen diez años de mi peculiar día 13 ,haré una entrada algo más extensa que espero sean capaces de terminar de leer ,se que por mis enredos al escribir y salidas del argumento que habituó a tener no siempre es fácil, pero como siempre muy agradecido a ustedes.


No sólo escribiré por hacer una década de los sucesos,también por que una entrada que tenia preparada para mañana día 14, día comercial de los enamorados,pero que ,como fiel seguidor del amor y respeto mutuo,y que desde el amor a las cosas y a las personas afianzo que adheriremos los valores necesarios para un mundo mejor. La escribí y no verá la luz porque estaba especialmente dedicada ,y debido a la vida y circunstancias ajenas es está y no tan foráneas…impiden que pueda mañana dejar constancia en este blog de esa entrada y escribo esta en el mismo espacio que ocupaba la antes dicha,con lo que quedará destruida ,pero en mi corazón...




El Viernes 13 es un día muy especial para mí además  muy tocante/especial . No por los millones de cosas que ya se escribieron y escribirán sobre el,ni por las películas que se rodaron y rodarán.¡No! Es íntimo,mi propia novela que puedo patentizar y llevo y pienso que lo llevare eternamente en mi memoria, por siempre.Y sin pedirlo.Pero si que es un forraje que , si acaso puede ser una mezcla de suerte y mala suerte, lo que también es y fue sin duda alguna,un comienzo del que en ocasiones me siento bien de recordar y otras no tanto e incluso me desmoraliza…



Recuerdo haber leído después de mi peculiar día 13 el "Devoradores de cadáveres" de Michael Crichton y más tarde el nombre de "The 13th Warrior" y es que los vikingos con ese numero ,que creídos de sabiduría y suerte por ser el 13 y sólo  por ser un número de la suerte para ellos ,ya idolatraban y daban por echo su fortuna en la vida física que vivían.

En cierto modo mi particular día 13 fue de “fortuna” o “suerte”.(o no,que se yo,igual de no haber ocurrido aquello seria más feliz hoy día )

Como es obvio todo es cuestión de perspectivas y de cómo se enfoca aquello que nos ocurre,yo lo suelo ver como el día en que todo empezó a cambiar para mejor,día en que la vida me dijo que iba por un camino equivocado y enfocando mis recursos y habilidades a algo que no correspondía con mis valores y forma de pensar, y sentir colateralmente… De hecho esto no siempre sucede igual a todo el mundo, cada vez debe ser y es una prueba personal ,que no es real si no psicológica y es mas superstición que otra cosa. Algunas personas simplemente tienen “suerte” por estar en el lugar correcto o preparados para el suceso en cuestión. A veces también es la primera vez que intentan algo y se dice que tienen “suerte”. Nada más que la casualidad o coincidencia van unidas según mi criterio, de la palabra “suerte”.



Hoy he estado mirando por la red historias del día en cuestión y bueno hay de todo pero esta definición que tome de: http://es.wikipedia.org/wiki/Viernes_13 me gustó.



“ Un viernes que caiga en el día 13 de cualquier mes se considera un día de mala suerte en la mayoría de las culturas occidentales. Existen supersticiones similares en otras tradiciones; particularmente en Grecia y países hispanohablantes, el martes 13 tiene el mismo papel, al igual que el viernes 17 en Italia. El miedo a los viernes 13 se llama collafobia o friggaatriscaidecafobia, siendo una forma espeluznante de Triscaidecafobia, o Trezidavomartiofobia, que es la fobia al número 13.”



-Bueno ni mucho menos debería ser así… Pero dicen que cuatro pies de conejo cancela mutuamente la mala suerte. ¿Verdad ? Pregunten al conejo y verán como le respondería muy distinto – (Será suerte para usted señor ,nosotros debemos  de morir para que usted sea afortunado y su collafobia mengue y pueda seguir con esa vida oscura  y llena de miedos infundados  sea más sencilla ) – Algo así le repondría… ¿Efectividad ? Pues claro que no ,todo es relativo y lo que es bueno para unos, es malo para otros. El 7 está asociado con la buena suerte creen otras muchas personas. Así que ¿por qué ? Mas de lo mismo y sólo uno mismo ,cuando en una acción que se convierte en una frase y la interiorizamos conseguimos que de algún modo se cumpla y seamos negativos u optimistas según el resultado de ésa frase encontramos respuesta. Te das cuenta,nos damos cuenta de lo mala frase que es o buenísima según el resultado,aunque siendo negativo le damos más importancia,( el buen resultado o frase nos cuesta más darnos cuenta). Esperas que ocurra algo y quizás te vuelves descuidado esperando que sea cumplida la profecía…






   Los estudiosos de las investigaciones, indican que el temor al viernes 13, se debe principalmente a un hecho histórico en concreto, un evento que con el paso de los años continúa causando polémica por lo oculto de las circunstancias en que fue envuelto.Remontándonos a datos históricos que puedan dar explicación a esta superstición, podemos remontarnos a un Viernes 13 de octubre de 1307: en este día la orden de los Caballeros Templarios fue perseguida por la Santa Inquisición, arrestándoles masivamente esa misma noche en Francia, principalmente en París. La causa de esto fue la suposición de que los caballeros se reunían a hacer celebraciones paganas y practicar la herejía. Por ello fueron asesinados o condenados a la hoguera, en una matanza colectiva. Muchos de los caballeros huyeron y pudieron salvarse, lo que ha dado margen para muchísimas especulaciones. Desde entonces el viernes 13 se considera fecha de mala suerte.”



-Mi interés por esa fecha empezó el día de los sucesos que cambiarán mi sino… Sabiendo  de sobra que el cristianismo trató de demonizar a las religiones paganas, parecería que ellos harían que la suerte y  la mala suerte estaría y sería tal como ellos señalaran o principiaran en sus argumentos.

Como ya saben ustedes la ya tan vieja expresión "toco madera" proviene de los celtas, quienes creían en espíritus de los árboles y tanto los griegos como los celtas que creían tocar árboles sagrados les traería buena suerte y llamaron a la encina del mismo espíritu del árbol y así honestaban los hechos que después del abrazo ocurrieran… Pienso que las supersticiones son el resultado de la que la “ignorancia que es sólo un canon de vagar libremente por nuestras mentes". Durante mi vida he observado que las personas más religiosas son los más supersticiosos/quiméricas , y que no es de extrañar como saben además ustedes, ya que las religiones son las más grandes de todas las supersticiones y madres de los ocultismo o pantalla para impedir crecer la mente libre.( También algunos gobiernos ,y familias estancadas en siglos pasados)

 Estoy seguro de que todos somos culpables de esto. Una rutina normal que es además una buena cosa psicológica para mantenernos estables ,pero también debemos recordar que nuestros corazones tienen que estar fundados en nuestras doctrinas y no las de otros/as ,y menos de hace miles de años. Creo que la lectura de la Biblia por ejemplo e incluso leerla con regularidad puede ayudarnos a mantener nuestros corazones y mentes en un lugar correcto ,no tanto el ejemplo de la Iglesia. ( yo la he leído varías veces y otros manuscritos religiosos ) Salmos que sería útil leer cuando sentimos que no estamos utilizando nuestros corazones y mente como es debido, o haciendo en nuestras actividades diarias las cosas demasiado bien. Pero desde la objetividad del siglo en que vivimos XXI que no debe olvidarse al leer como cualquier otro libro de auto ayuda que este ilustrado de magnas palabras como los citados. Y esto se debe de reflexionar desde nuestras individualidad personal e íntimamente.



También rescato de la Wikipedia lo siguiente:





“ Por su otro lado el número trece desde la antigüedad fue considerado como de mal augurio ya que en la Última Cena de Jesucristo, trece fueron los comensales; la Cábala enumera a 13 espíritus malignos, al igual que las leyendas nórdicas; en el Apocalipsis, su capítulo 13 corresponde al anticristo y a la bestia. También una leyenda escandinava cuenta que, según la misma tradición, en una cena de dioses en el Valhalla, Loki, el espíritu del mal, era el 13° invitado. En el Tarot, este número hace referencia a la muerte. También el número 13 hace referencia a uno de los ángeles de la muerte. Y trece es el número que las brujas de la edad media esperaban para hacer sus pócimas.” http://es.wikipedia.org/wiki/Viernes_13



La vida comienza a cambiar a partir de ya y cada minuto que pasas en ella conlleva permutas como me hizo permutar a mi el día 13 de Febrero Viernes de hace diez años...Y esto estará ya en mi memoria por siempre por el cambio que supuso.Me hizo preguntarme tantas cosas y cambiar tantas otras y bueno os dejo la imagen de dónde se inició el cambio:



 Imagen real de mi coche,tomada por un familiar...





Como ven tanto escribir para decir que tuve un accidente de tráfico ( Como tantas personas pensarán ustedes) Y es así , somos muchas las personas que pasamos por ello…

Personalmente aún a veces al conducir me llegan imágenes del momento en cuestión,incluso me suben las pulsaciones y aunque cada vez me ocurre menos,no es grato.

Tener el accidente lo que para mi supuso, a parte de de meses de hospital y algunos años de recuperación,supuso un inicio.Empecé a superarme físicamente por cojones si quería restaurar mi normalidad y Psicológicamente colateralmente,o viceversa no sé bien,pero varió todos los planes que hasta ese momento había tenido.En el accidente me pillo en una forma física que jamás antes había tenido,hacia mucho deporte por temas de trabajo y oposiciones y además disfrutaba de ello.

Dicen algunos médicos que mi forma física fue lo que evitó que allí me quedará sin mi tictac ,tictac y no la “suerte”…Y que mi fuerza de voluntad y psicológica me salvaron de minimizar mi vida a paseos con muletas,y quizás escribir en casa para tirarlo…Así que tampoco fue mala suerte.



En cualquier caso comencé cosas que había dejado atrás como escribir en un blog que tenia anterior a este y ya lo había dejado debido al trabajo y oposiciones. Pero fue un nuevo blog “esté”y nuevo comienzo desde otra perspectiva  de vida ,que aún cuando recuerdo tantas personas que me decían cariñosamente  ”no te quejes,has tenido mucha suerte” no sentía aquel apoyo de mensajes positivos hasta que yo mismo empecé a escribiremos y creer en ellos…





Para qué vivimos depende de cómo enfoquemos la vida. ¡Quién sabe! Tratar de disfrutar cada segundo de vida que pasamos es lo que algunos dicen hacer,y no lo logran.

Cosas nos pasaran buenas y malas sin tener que ver con la suerte tanto como en lo que uno mismo es capaz de hacer con su vida,estar en el sitio adecuado significa eso ”estabas ahí” y como ya vengo explicando todo es relativo y depende de cada cual tomar la inercia hacia el lado más oscuro o el contrario, recordar o renombrar la vida es sólo cosa nuestra...



Sin dudas a todo ser vivo algo no le gustará de su vida, y se quejará,pero todos los días son nuevos comienzos y oportunidades para cambiar a mejor si somos reflexivos.

Y no gastemos más energías que las necesarias para pensar en eso que ya paso y pensemos en lo verdaderamente importante de cada día... Utilicemos toda o casi toda la energía para cambiar, instaurar nuevos valores, dibujarse, alegrarse de la vida que vivimos, pues todo lo que podamos ser capaces de sentir y creer nos irá bien en la vida.



Un especial abrazo sincero a todos/as ustedes que me siguen y leen,que en cierto modo sois los responsables de que saliera adelante y que esté blog exista hoy día…



Feliz día de los enamorados ;



Amiss soy la fuerza del amor a la vida me guían…





Comentarios

  1. Sergio, hermosa la entrada! y mas porque estàs para contarlo! te cuento que mi vida también cambio un viernes 13!!! Un viernes 13 de marzo, nació mi hijo mayor!!! Mi orgullo mayor como siempre le digo!! Un placer leerte!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Pues ya tenemos algo más en común Mariela! El numero 13 y día.Un abrazo fuerte.

    ResponderEliminar
  3. No te conocí previo a ese accidente por lo cual no se como eras, como cambio tu vida ni tu visión en esta con respecto a ese momento,solo se lo que me contaste y lo que yo pude ver y veo en ti: que eres especial y altamente sensible pese a tu fortaleza exterior y que doy gracias por que te cruzaras en mi vida.
    Si esto tuvo que pasar fue para algo y cuando digo especial me quedo corta para describirte como persona, mi apoyo lo tienes y lo tendrás en las letras y fuera en tu vida. Te quiero Sergio

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias bh2.Me conoces lo suficiente para valorar dónde estoy a día de hoy y muchas de las cosas que he vivido en mi vida...

    Un beso tm ...

    ResponderEliminar
  5. hola serjio jo si k te conocia antes y la verdad es que me gustabas tanto como ahora no cambies un abrazo

    ResponderEliminar
  6. hola serjio jo si k te conocia antes y la verdad me gustavas tanto como ahora no cambies tienes mi apollo porsupuesto

    ResponderEliminar
  7. invernaliasiempre11 mar 2015, 21:14:00

    Voy a ser benévolo por ser la primera vez que leo tu blog.
    Estoy de acuerdo básicamente en tus criterios sobre los conceptos de religión....superstición....fortuna....azar...suerte....No deja de ser la huida del hombre hacia lo que desconoce empíricamente.

    ResponderEliminar
  8. invernaliasiempre11 mar 2015, 21:24:00

    Por otra parte, discrepo un poco respecto a la lectura de la Biblia, como fuente de cualquier tipo de conocimiento. La Biblia y cualquier libro religioso que pretenda limitar la libertad del ser humano y su libre albedrio.
    Creo que es un recurso muy manido,apelar a este tipo de libros como fuente de introspección.

    ResponderEliminar
  9. invernaliasiempre11 mar 2015, 21:28:00

    y ya por último, siempre es agradable leer y escuchar a quien tiene algo que decir.

    ResponderEliminar
  10. invernaliasiempre ; Obviamente leer libros sean cuales sean te ayudan a entender,la Biblia es un libro mas de otros millones y probablemente habrían mas de no rabeles destruido nosotros seres humanos inconscientes.A través de dichos libros nos sumergiríamos en la historia del mundo pasado y el presente seria más cercano.Gracias por comentar y dejar tu opinión.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias por el comentario.
De corazón,que la fuerza y el amor nos guíen.
Sergio Casanova Segura ( Amiss0709 )

Entradas populares de este blog

QUE DECIR...

AGRADECIDO POR ESTAR AHÍ, GRACIAS.

Agotado