EL TALLER DE LA AMISTAD
El Taller de la Amistad celebró este pasado fin de semana su tradicional cena benéfica de Navidad, en la que se entregaron los premios, creados en 2006, premios que esta entidad otorga a las personas y entidades que se caracterizan por colaborar con esta asociación.
Premios obviamente merecidos por todas y todos los galardonados y galardonadas porque de un modo u otro contribuyeron a hacer más fácil el sustento del taller y todos sus miembros.
Es este casi el único modo que en estos tiempos de crisis puede subsistir esta entidad quizás y, aunque estamos en una crisis descomunal, les esta afectando más de lo que les toca.
Por desgracia poquito se puede contar con
las administraciones públicas que algunas por no poder y, otras por no querer más bien apoyan poco y recortan mucho equivocadamente.
Las normativas vigentes sobre las personas con discapacidad es más bien deficiente (desastrosa diría yo) obviamente al crearla no se sentaron con las personas adecuadas, quizás si en la mesa estarían personas honestas y bondadosas que además y más importante conocen los términos y problemas otro color tendrían estas normativas, personas como; Cristina presidenta del Taller o cualquier otro miembro de este o otros talleres, la cosa abría salido muy diferente. Digo Cristina como podría nombrar cualquier otra persona de las que pasan haciendo sus prácticas de trabajo e incluso alguna que otra voluntaria o voluntario incluyendo como no cualquiera de las personas discapacitadas del taller.
(Por desgracia las administraciones se están cebando con ellos y es justo ahora para recortar cuando se dieron cuenta de que existen y no antes).
Se entiende por deficiencia la pérdida o anormalidad de una estructura o función psíquica, fisiológica o anatómica…Pues ahí tendríamos que entrar todos y todas pues nadie esta exento de alguna deficiencia, como por ejemplo a la hora de los recortes y la de hacer la legislación vigente las hubo.
El lado oscuro de esto es la hipocresía de las personas que piensan que como no va con ellos no tienen obligación a dar el paso, quizás tengamos también que hacer leyes para esto, no lo sé, pero creo que somos lo suficientemente inteligentes para guiarnos solos sin las leyes de conductas.
Miren a sus ojos, si los ojos de las personas con discapacidad, verán que se siente, no buscaran más, no podrán dejarlo todo para otros ignorándolos sentirán que lo que hagan por ellos os recompensara, es la hora de empezar un nuevo despertar donde todos a una nos apoyemos y salgamos adelante unidos, sé podría empezar por aprender a amar al prójimo con los brazos abiertos y que nos baste mirarnos unos al os otros a los ojos para saber que necesitamos.
Como solicitar clemencia una vez pasado el toro, dispensarme si pido más de lo que pueden dar, pero sería hipócrita sin pedir el apoyo, sí hay algo que me gustaría es no tener que pedirlo. (Pero porque no fuera necesario).
Acaso me domina el corazón al abordar este trabajo donde estoy enmarañado al cien por cien, o quizás no veo más allá de la moderación de estas personas, pero bien venido sea pues no veo mayor deleite que implicarse de corazón en algo, tarde o temprano todos nos enfrentamos a la soledad, tarde o temprano estrechamos las manos por algo más que amistad, no importa la edad siempre hay alguna razón para abrir el corazón y podremos decir y sentir que estamos completos.
Tener a quien proporcionarle el cariño generoso es lo único que precisan estas personas como por ejemplo entre muchos ;José Miguel, una vida joven con el compromiso de sentirse viejo tostando el tiempo en una silla de ruedas, sí más sostén que el de su añejo padre que aunque jamás pretendiera suplicar ayuda en algún momento no le queda más que concebirlo, este padre que donde este entre lagrimas y risas tiene que salir adelante y demostrarse jornada a jornada que puede con ello no sólo a el mismo si no al mundo entero.
No sé muy bien de donde llego, pero sé que me llego el embrujo del amor por el Taller de la amistad y todos y todas sus personas y espero que lo que a mi paso, les pase a todos y todas las personas y se sentencie esta situación de necesidad de nuestras personas con discapacidad que se va tildando de inhumana.
El “Taller de la amistad” de Nerja es sólo un pequeño gesto de amor que deberíamos afianzar como nuestro todos y todas.
La Asociación, dentro de sus Estatutos, tiene como misión y objeto básico defender los derechos y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias en el ámbito territorial de la provincia de Málaga, orientada siempre por los principios de integración social, laboral y de normalización.
La Asociación y todo su personal asume como propios los principios y valores que defienden el movimiento asociativo FEAPS: la consideración de la persona con discapacidad intelectual como sujeto de derechos y deberes, la importancia de las familias, la calidad total en la actuación de las organizaciones y el interés por y para todas las personas con discapacidad intelectual.
Yo con ellos me sumo a pedir el apoyo de mis conciudadanos sea apoyo logístico, económico, legal…
Y en especial a todos y todas las personas que estén en política con más o menos poder para que juntos nos hagamos oír PUES REPRESENTAN LA VOZ POPULAR.
Amiss soy fuerza y amor me guían.
Ole y ole, por dar ejemplo, por demostrar tu cariño y apoyo a estas personas y por decir verdades como templos. La union hace la fuerza y juntos( y cuando digo juntos incluyo a administraciones, entidades privadas, politicos y ciudadania en general) hemos de luchar porque las personas con discapacidad disfruten de un bienestar social como ciudadanos de pleno derecho, no mas lanzamiento de leyes sino que se cumplan los objetivos de las que ya hay, que por desgracia en la practica muchos articulos que se recogen en dichas leyes no se cumplen. Mas conciencia, igualdad y sensibilizacion y no atraco a mano armada contra los mas debiles. A donde vamos a llegar, lo que hoy puedes ver de lejos mañana puedes tenerlo tan cerca que puede que te acuerdes de todas estas palabras. Sergio, enhorabuena por esa sensibilidad especial que te caracteriza y por todo el trabajo que realizas que veras recompensado en muchos aspectos de tu vida. Eres digno de admirar TKM
ResponderEliminarMe gusta, sólo hubiese puesto en la última frase,.... "pues representan la voz de la ciudadanía", en vez de popular, que tiene alguna que otra connotación pseudo-política. Fuerte abrazo, Crack.
ResponderEliminarAhora mas que nunca necesitamos estar unidos y solidarios. Felicitaciones a todas estas Organizaciones por su excelente labor e buenas iniciativas.
ResponderEliminarSaludos.
Ramón