NOCHES DE BRUMAS
Cada noche cuando vuelvo a mi pequeñísima habitación que comparto con mis libros, papeles, algunas fotos…
Camino con la imaginación por todos los acontecimientos del día o días, y tranquilamente me pongo a escribir, en ocasiones a leer, e incluso a dormir en otras. Detenerme ahora sería un desvarío para mí, es ya una rutina y dejarlo ahora me produce mono.
Camino con la imaginación por todos los acontecimientos del día o días, y tranquilamente me pongo a escribir, en ocasiones a leer, e incluso a dormir en otras. Detenerme ahora sería un desvarío para mí, es ya una rutina y dejarlo ahora me produce mono.
Hoy escribiré sobre dos cuestiones una marcada por la desconfianza y la vivesa, qué seria perpetuar, y la otra por la amistad y la quietud que sería coexistir.
Me ha hecho chocar asiduamente cómo evolucionamos las personas, cómo nos enclavamos en la vida comunitaria, y lo más importante, cuál
son las respuestas reales y efectivas para algunas personas. Soy solamente uno más claro, no tengo el derecho a juzgar la forma de vivir o de entender la vida de cada cual, pero me tomare la confianza de hacerlo.
Desde mi experiencia me parece que hay una respuesta apática y una respuesta desarraigada a la mayor parte de los sucesos diarios cuando tendría que ser lo contrario, parar en un callejón fosco, no tiene por qué ser causa de miedos, simplemente para y contempla las estrellas y la luz de la luna reflejada en los cristales de los edificios o montañas vecinas, mirar a tod@s, hablar con tod@s; confiando en todos tampoco tiene porque ser peligroso…
La réplica apática pienso que es una contradicción generada por el miedo legítimo que sentimos las personas muy marginadas y abrumadas con la perpetua rivalidad de nosotros mismos. Esta respuesta pienso que se identifica por un aumento de pensamiento inútil, que la sociedad achaca a falta generalizada de confianza, una resignación apática a la supuesta inevitable coexistencia ilegítima, y la pérdida de la capacidad para considerar la vida en comunidad algo bueno y necesario.
Así podemos ver como resignadas sus almas, en las conversaciones de la tropel, como las personas congelamos nuestra capacidad para apreciar la vida, y no aprendemos y en ocasiones ni intentamos aprender a apreciar que tenemos en la vida y nos conformamos conque guay que somos y cuanto tenemos.
Esta respuesta es popularizada, transmitida, exagerada e incluso en ocasiones manipulada por élites quienes prefieren esta respuesta simplificada y superficial que es puramente reaccionaria, mientras que nosotros ignoramos las causas sistémicas de sobrevivencia y con ello poder seguir ganando.
Quizás piensen “este está pillado” y quizás incluso tengan razón sí, pero seguiré pensando que la vida es más de lo que solemos hacer con ella.
No hace demasiado tiempo escribí unas palabras a alguien especial para mí y una frase decía con su permiso así:
En la vida hay dos opciones, perpetuar o coexistir.
Podemos perpetuar y seguir sintiéndonos desafortunados por no tener algunas cosas, por la desidia e incompetencia de otros, por las injusticias, porque nada nos sale bien, por culpa o crees que es culpa de otros, sintiendo que la vida es una perdición vana… Quizás si podamos vivir de este modo sí. Pero no sería mejor coexistir y vivir en armonía, sintiéndonos afortunados de tener la oportunidad de vivir dé sentir y disfrutar el camino con ganas de gritar de sentirnos especiales, especiales por ser afortunados, afrotunados porque tenemos la capacidad de amar, por lo que somos capaces de sentir dentro, esa alegría que podemos gozar y contagiar el gozo a otros…Pienso que si es mejor.
Por eso pienso que tendríamos que coexistir disfrutando del los sucesos olvidándonos de la apatía y contagiándonos con la empatía, y más importante aun contagiando al mundo con ella .
Amiss0709
En una gran mayoría abunda la codicia y la avaricia en la forma de ser de las personas. Tener demasiado solo es cuestión de adaptarse, lo difícil es saber ser feliz con menos de lo que se tiene.
ResponderEliminarSolo algunos saben apreciar la esencia de cada cosa, lugar o persona...
Estoy totalmente de acuerdo con usted,muchas gracias por el comentario.
EliminarLuchar por sentir es fácil sí tú corazón va de tú lado.
Vivir en sociedad cada vez se ofrece más difícil ojalá que lean muchas personas lo que vos escribí.
ResponderEliminar